Las últimas tendencias nos han acercado delicias de todos los continentes. Nuestro favorito es el ramen, una creación de origen japonés o chino. Por eso, ofrecemos la mejor opción de ramen a domicilio en Málaga, pero, ¿qué es el ramen? A lo largo de este post, lo descubrimos.
Origen del ramen
El ramen tiene su origen primigenio en China, donde los puestos callejeros ofrecían una sencilla, pero deliciosa sopa de fideos cortados y sumergidos en una sopa de huesos de cerdo y sal. Este alimento pronto se convirtió en tendencia entre los trabajadores de las zonas rurales e industriales chinas por la sencillez en su preparación, lo económico de su precio y por su delicioso sabor.
Como vemos hasta ahora, el ramen era un plato valorado solo por los que lo tomaban a diario, ya fuera porque era lo único que podían permitirse o por su sabor. En 1950 y tras la Segunda Guerra Mundial hay una clara tendencia de apertura global de todos los países buscando la armonía y la paz.
En la ciudad de Hokkaido se comenzó a ofrecer una sopa de origen chino a la que ellos llamaban Sapporo Ramen. De aquí viene el nombre actual. Gracias a este primer restaurante, el ramen fue cogiendo popularidad hasta que se convirtió en el plato nacional japonés. Hoy en día encontramos muchísimas variedades y maneras de cocinarlo, desde los primeros fideos instantáneos hasta los más lujosos con wagyu. De los ingredientes te hablamos ahora.
Ingredientes y forma de preparación
El ramen tiene el origen de su nombre en la forma artesanal en la que se elaboran estos fideos. Esto es, de la unión de los caracteres chinos ra (o la = estirar) y men (o miàn = fideo), por lo que el ingrediente principal son estos fideos estirados dentro de una sopa o caldo, terminando la preparación con acompañantes. Veamos sus ingredientes por separado:
- Fideos: pueden ser de harina o de arroz, los más especiales se elaboran con kansui que es un agua altamente carbonatada.
- Sopa: de la preparación de la sopa depende la elaboración del ramen. Cada tipo de sopa requiere un tiempo o unos condimentos diferentes. Las más tradicionales son: Shōyu (salsa de soja con pollo), Tonkotsu (huesos y grasa de cerdo), Miso (miso y pollo) y Shio (sal, la más simple y fiel al original plato chino).
- Acompañamientos: son muy variados y varían en función del gusto del consumidor, aunque las opciones más populares son los huevos hervidos, el encurtido de tronco de bambú, las rebanadas de cerdo o las verduras hervidas.
En definitiva, si buscas dónde comer ramen, ven a Kaede, un local cercano a la playa en el que conocemos a la perfección cómo elaborar recetas orientales deliciosas. Si lo prefieres, también te ofrecemos el mejor ramen a domicilio de Málaga.
Sin comentarios