Nuestro sushi a domicilio Málaga: descubre qué ingredientes lleva

¿Qué sushi a domicilio Málaga vas a pedir? Te contamos los ingredientes de los distintos tipos de sushi para salir de dudas. Entendemos que a veces tantos nombres pueden ser confusos, pero es porque el sushi es toda una cultura, y verás que cada uno es toda una experiencia de sabores. Pero te sorprenderás saber que, en el fondo, la presentación es un factor importante. La buena noticia es que todos los ingredientes son sanos, ya que es una comida equilibrada que te aporta nutrientes como las proteínas de calidad, vitaminas y minerales.

👉 Realiza tu reserva 👉 951132451

Los ingredientes del sushi

El ingrediente que no falla nunca es el arroz. El del sushi es glutinoso (tiene más almidón, para que «se pegue») y se cocina con agua, sal y azúcar, y se le añade vinagre de arroz.

El relleno puede ser variable, pero se pueden emplear todos en los diferentes tipos de sushi, ¡y es que verás que realmente solo cambia su forma! Suelen ser tanto verduras como pescados (o, digamos, «proteína», ya que se puede sustituir por pollo). Los pescados más habituales son salmón, atún, anguila, bonito, pez mantequilla, pargo, caballa o pez limón. A veces, puede llevar marisco en vez de pescado, como gamba, calamar, sepia o erizo de mar. Y también, a veces, hueva de pescado, pues son un componente principal de la cocina japonesa, y sabe espléndida en el sushi.

El sushi admite todo tipo de verduras en su interior, incluso tofu (al fin y al cabo, se elabora a partir de soja, otro vegetal). Pero las más frecuentes son: pepino, aguacate, zanahoria y, en alguna rara ocasión, pimiento, rábano japonés o ciruela.

Y, aunque no lo creas, el sushi puede llevar también huevo. Se prepara como una tortilla muy fina, que en japonés se llama tamagoyaki. Se mezcla con el arroz, consiguiendo una textura única y potenciando los sabores.

Además, el Uramaki, ese sushi que parece «al revés» porque lleva el arroz por fuera y luego el alga y el relleno. A menudo se recubre con semillas de sésamo negro. Por cierto, ¿sabías que el sésamo negro fue el primero que utilizó la humanidad?

No nos olvidamos del alga Nori. Aunque algunos tipos de sushi no la llevan, como el Nigiri.

No podemos olvidar los condimentos, fantásticos para darle al sushi ese toque que tanto nos gusta. Todos estos condimentos son tradicionales, y es que también en Japón cada uno tiene sus gustos: shoyu (salsa de soja japonesa), gari (jengibre dulce encurtido), wasabi, shiso (una hierba aromática) o sriracha (similar al chile)

¿Tienes claro con qué se hace el sushi? Con el tiempo, descubrirás también cuál es tu sushi favorito, igual que en España podemos tener una tortilla o paella favorita. ¡Somos Kaede, y lo importante es que pruebes el sabor tradicional japonés de nuestro sushi a domicilio en Málaga!

Sin comentarios

Añadir un comentario